El control y la evaluación
...El control y la evaluación...
El control en el proceso administrativo es la evaluación y medición de la ejecución de los planes, con el fin de detectar y prever desviaciones para establecer las medidas correctivas necesarias. Permite que las actividades y procesos en las empresas se efectúen de la mejor manera y se puedan solventar los problemas que surjan, así como obtener aprendizajes a partir de la realización de estos procesos para poder hacer mejoras a futuro.
Las organizaciones deben tener control administrativo para garantizar su correcto funcionamiento y eficiencia. Alcanzar esto les permitirá incrementar ganancias, reducir costos y ofrecer un mejor producto o servicio a sus clientes.
Las organizaciones deben tener control administrativo para garantizar su correcto funcionamiento y eficiencia. Alcanzar esto les permitirá incrementar ganancias, reducir costos y ofrecer un mejor producto o servicio a sus clientes.
Objetivo del control........
El objetivo de la función administrativa de control es la de ver que todo se haga conforme fue planeado y organizado, según las órdenes dadas, para identificar los errores o desvíos con el fin de corregirlos y evitar su repetición.
Proceso de control........
El control o evaluación, como hoy se conoce, consiste en el proceso sistemático de regular o medir las actividades que desarrolla la organización para que estas coincidan con los objetivos y expectativas establecidos en sus planes. A fin de identificar los errores o desviaciones y con el objetivo de corregirlos y evitar su repetición, la función de control, como fase del proceso administrativo, se desarrolla dentro de un proceso compuesto por las siguientes fases:
- Establecimiento de estándares. Se establecen los criterios de evaluación o comparación. Usualmente se determinan dentro de las siguientes cuatro variables:
- De cantidad: establece el volumen de producción, cantidad de existencias, materias primas, número de horas de trabajo.
- De calidad: establece la calidad del producto, sus especificaciones.
- De tiempo: es el tiempo estándar para producir un determinado producto, tiempo medio de elaboración de un producto.
- De costos: establece los costos de producción, administración, costos de ventas.
- Evaluación del desempeño. Tiene como fin evaluar lo que se está haciendo.
- Comparación de desempeño con el estándar establecido. Compara el desempeño de las funciones realizadas con el que fue establecido como estándar, para verificar si hay desvió o variación o algún error o falla con relación al desempeño esperado.
- Acción correctiva: busca corregir el desempeño para adecuarlo al estándar esperado.
PROCESO DE CONTROL
1.Establecimiento de estándares.
2.Medición de resultados.
3.Corrección.
4.Retroalimentación.
Comentarios
Publicar un comentario